LA EMERGENCIA: CRISIS MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

 

Porciones del libro “Patología Espiritual y Salud Mental”

 

El virus del  COVID 19 como ya se sabe, terminó con la vida de  miles  de personas; pero ahora, nos encontramos frente a una nueva y maligna realidad que ha disparado las alarmas a nivel mundial.

Señoras y señores, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado, que estamos sufriendo los ataques de un enemigo fuerte y silencioso. El daño ocasionado es de grandes proporciones  con un  pronóstico muy desalentador.

 

1.     El informe mundial de la Organización Mundial de la Salud (OEA) en junio 2022 mostró que: 1.000’000000 mil millones vivían en el 2019 con un problema de salud mental diagnosticable.

La Covid-19 provocó un aumento del 25% en la ansiedad y depresión en todo el mundo

Se calcula que 1 de cada 4 personas en todo el mundo padece de algún trastorno psicológico. Con un déficit de tratamiento del 90% en algunos países.

 

2.    La Región de las Américas tiene más de 160 millones de personas con problemas de salud mental y la mayoría no tiene acceso a la atención de buena calidad; y el suicidio anualmente cobra 100000 vidas.

 

Estas estadísticas ponen de manifiesto lo siguiente:

a.     La falta de preparación de los gobiernos para lidiar con el impacto de la salud mental.

b.    Revela una escases crónica de recursos de salud mental a nivel mundial

c.     En el 2020 los gobiernos de todo el mundo gastaron una media de solamente el 2% de los presupuestos para la salud mental.

 

Las proyecciones indican que para el 2030 los problemas mentales no tratados representaran n costo de USD 16 billones para la economía mundial por la productividad